España, patria infalible de Cristóbal Colón: Luciano Rey Sánchez
(Artículo de Philippot – http://argentinauniversal.info/junio05/history0605.html)
“En el verano de 1935 tuve ocasión de ir a Pontevedra y me personé en Porto Santo, donde existe el crucero que decía “ Juan de Colón “, teniendo la oportunidad de hablar con una señora que dijo llamarse Matilde Trevilla, viuda de Enrique Zaratiégui, antiguo archivero de Hacienda; la cual me enseñó su casa, inmediata a dicho crucero, … con una huerta que llega hasta el puerto y desde la que se domina la ciudad. Me aseguró que la construyeron ella y su marido hace más de veinte años, en el solar que ocupaba otra de planta baja, de la que utilizaron las piedras, algunas de ellas con inscripciones, y en cuyas proximidades se afirma que nació Colón. Así lo oyó, repetidas veces, a los más viejos del lugar. Respondo de cuanto me dijo ésta señora, pues nada invento, y consigno su nombre y el de su marido, para que pueda comprobarse su testimonio por otros medios”.
«España patria infalible de Colón», onde rexeita as críticas de Astrana Marín sobre a tese pontevedresa e analiza, moi autorizadamente pola súa condición de notario, os testemuños do almirante e outros documentos civís, dubidando da súa autenticidade nuns casos, e negándollela rotundamente noutros.
«Colón era «extranjero» y tenía apellido español.’Era extranjero y solo dominaba el castellano y el gallego. Era extranjero, y no usó en los bautizos de sus descubrimientos más que nombres españoles, en gran parte iguales a otros propios y exclusivos de las rías de Galicia. Era extranjero y no necesitó carta de naturaleza para obtener los mayores títulos y privilegios de España. Era extranjero, y fue reconocido por los Reyes Católicos como su subdito y natural. Era extranjero y consideraba a España como su verdadera nación al hablar «de nuestra fabla», de «nuestros peces», nuestros árboles, etc. Era extranjero e hizo su testamento como cualquier otro español, sin insinuar que pertenecía a otra nación. Era extranjero y no dejó un céntimo ni el menor recuerdo a otra nación…». REY SÁNCHEZ.